viernes, 22 de febrero de 2013


Herramientas CASE de Cuarta Generación

Se puede definir a las Herramientas CASE como un conjunto de programas y ayudas que dan asistencia a los analistas, ingenieros de software y desarrolladores, durante todos los pasos del Ciclo de Vida de desarrollo de un Software. Como es sabido, los estados en el Ciclo de Vida de desarrollo de un Software son: Investigación Preliminar, Análisis, Diseño, Implementación e Instalación.


Lenguajes de Cuarta Generación (4GL):
Los lenguajes de cuarta generación son entornos de desarrollo de aplicaciones constituidos por herramientas, tales como compiladores, editores, sistemas  de acceso a bases de datos, etc. Por lo general, estas herramientas funcionan sobre sistemas gestores de bases de datos específicos, aunque cabe resaltar, que las capacidades otorgadas por las herramientas 4GL son mucho mejores que las facilidades que nos ofrecen los SGBD, con lo que podemos desarrollar potentes y eficientes entornos de desarrollo de aplicaciones.


Los principales objetivos de los 4GL son:

1. Acelerar el proceso de construcción de aplicaciones.

2. Crear aplicaciones fáciles y rápidas de mantener, reduciendo así el costo de mantenimiento.

3. Minimizar los problemas de depuración.
4. Capaz de generar código “libre de errores” a partir de expresiones de alto nivel de requerimientos.
5. Crear lenguajes fáciles de usar por el usuario.



Tipos de Lenguajes de Cuarta Generación:

Dentro los lenguajes de cuarta generación existen diferentes tipos, cada uno con una función en particular, esos tipos son:

1. Generadores de informes

2. Generadores de formularios
3. Ambientes de cuarta generación
4.  Administradores de datos
5.  Generadores de aplicaciones


Ventajas y desventajas de los lenguajes de cuarta generación:
·         Ventajas:
1.    Permiten elaborar programas en menor tiempo, lo que conlleva a un aumento de la productividad.
2.    El personal que elabora software sufre menos agotamiento, ya que generalmente requiere escribir menos.
3.    El nivel de concentración que se requiere es menor, ya que algunas instrucciones, que le son dadas a las herramientas, a su vez, engloban secuencias de instrucciones a otro nivel dentro de la herramienta.
4.    Cuando hay que dar mantenimiento a los programas previamente elaborados, es menos complicado por requerir menor nivel de concentración.

     Desventajas:
1.    Las herramientas prefabricadas generalmente son menos flexibles que los lenguaje de alto nivel
2.    Se crea dependencia de uno o varios proveedores externos, lo que se traduce en pérdida de autonomía. A menudo las herramientas prefabricadas contienen librerías de otros proveedores, que conlleva a instalar opciones adicionales que son consideradas opcionales. Los programas que se elaboran generalmente se ejecutan sólo con la herramienta que lo creó (a menos que existan acuerdos con otros proveedores).
3.    A menudo no cumplen con estándares internacionales ISO ANSI. Por este motivo invertir tiempo y dinero es un riesgo a futuro, porque no se sabe a ciencia cierta cuanto tiempo permanecerá la herramienta y su fabricante en el mercado.


Fuente: http://formacion.desarrollando.net/cursosFiles/Formacion/Curso_370/AdBD-05-03.pdf
              http://www.ongei.gob.pe/publica/metodologias/Lib5083/cap2041.HTM                             
              http://en.wikipedia.org/wiki/Fourth-generation_programming_language






No hay comentarios:

Publicar un comentario